Turisteando en Usme

Localidad(es): Usme

Barrio(s): Usme Centro

Veredas de Usme: Curubital, La Requilina, Chiguaza, Los Soches.

Descripción del lugar o los lugares donde se desarrolla la propuesta:

1. Vereda Chiguaza, es un área rural natural de Usme donde se puede practicar Aviturismo. Zonas que no han sido intervenidas por el humano y donde se encuentran bosques nativos con especies endémicas.

2. Carreteras en asfalto y trochas de Usme Rural donde se pueden practicar paseos turísticos en bicicleta rodeado de naturaleza.

3. Granja Atahualpa: Cuenta con caballos, llamas, vacas, cerdos, pollos, aves, gallinas, patos, zonas verdes, zonas de recepción y restaurante. Allí se hacen recorridos guiados en la granja atravesando varias montañas en un recorrido aproximado de una hora y en donde se puede ver gran parte de Bogotá desde un mirador.

4. Mundo Lazo Extremo: importante atractivo turístico de Usme tipo parque de atracciones en donde hay diferentes juegos mecánicos y no mecánicos para personas de todas las edades: Cauchera humana, circuito de obstáculos, cuatrimotos, bubble soccer, experiencia 3D y paintball, entre otros.

5. Agroparque Los Soches: Vereda donde se practica turismo rural comunitario por familias campesinas que se unieron para evitar la expansión urbana hacia ese territorio. Se encuentran diversos cultivos, animales de granja, lagunas, 200 hectáreas de bosque nativo virgen (único en Bogotá) y geografía donde practicaremos caminatas, espeleología y rapel (descenso en roca).

6. Vereda La Requilina: Aquí se encuentra la Ruta Agroturística La Requilina en donde se turistea y también se aprende del campo. Allí se encuentran ovejas criadas en la vereda de las cuales se extrae lana y se teje de forma artesanal para vender como souvenirs. Además cuenta con diversidad de cultivos en donde se enseña sobre las buenas prácticas agrícolas.

7. Hallazgo Arqueológico de Usme: 30 hectáreas protegidas ubicadas entre el borde urbano rural de Usme que resguardan cerca de 2.000 restos arqueológicos de humanos y artesanías de civilizaciones pasadas. A simple vista es un potrero, pero en el subsuelo y en el área donde ya se han hecho excavaciones arqueológicas se evidencia restos de material artesanal de nuestros antepasados. También cuenta con pinturas rupestres.

8. Usme Pueblo: Es un lugar en donde se encuentra una oferta gastronómica amplia, llena de restaurantes y vendedores informales que ofrecen variedad de sabores campesinos en donde se destaca la picada y la chicha. Allí haremos la actividad  Recorrido Gastronómico en Usme Pueblo.

9. Pesca Deportiva: Estaremos en Truchas El Danubio, ubicado en la vereda Curubital de Usme en donde se encuentran piscinas de cultivo de peces y un lago grande en donde se practica pesca deportiva en medio de montañas y árboles y mucha tranquilidad. También se encuentra un restaurante campestre tipo cabaña donde puedes comer después de pescar.

El desarrollo de esta propuesta es pertinente para la comunidad porque ayudará a visibilizar una cara desconocida de nuestro territorio junto con su potencial natural y humano, al mismo tiempo que generamos un impacto positivo en la economía local. Usme es una localidad 70% rural y cuenta con una riqueza natural única con ríos, lagos, zonas protegidas, embalses, páramos y zonas donde se pueden practicar diversidad de actividades turísticas que ya más abajo conocerán. Sin embargo, los contenidos informativos que suelen presentarse comúnmente sobre Usme narran sobre violencia, delincuencia, drogadicción y problemas asociados a condiciones económicas de escasos recursos y sí, esa también es una realidad palpable que no podemos negar, pero hay mucho más que eso y la gente lo debe conocer.

Por otra parte, esta propuesta es importante dado su carácter novedoso y accesible ya que sería la primera vez que un medio de comunicación produce una serie informativa contando sobre la oferta turística de Usme, nunca nadie ha hecho algo como lo que proponemos con este proyecto. De igual forma, gracias a que somos un medio de comunicación TIC, que la internet ofrece accesibilidad 24/7 desde cualquier lugar del mundo y que los contenidos generados serán traducidos al inglés, sabemos que lograremos llevar el mensaje a nivel local, distrital, nacional e internacional, así como ya lo hemos logrado con otros contenidos anteriormente.

Aunque ya antes hemos tenido la oportunidad de compartir contenidos grabados en diferentes espacios con diferentes actores del sector turismo de Usme, estos contenidos ya son obsoletos y necesitan ser actualizados dado los avances significativos que han habido en los procesos que viene desarrollando la comunidad y la mejoría que ha habido en cuanto a formación, capacidades e infraestructura.

Sabemos que hoy día como medio de comunicación estamos mucho más capacitados y contamos con equipos de mejor calidad para lograr la producción contenidos mucho más profesionales y que podrán ser accesibles para los nuevos seguidores que hemos logrado conseguir, pasamos de 20.000 seguidores en 2020 a 45.100 a la fecha en 2022.